Skip to main content

Proceso de Selección, Homologación y Evaluación periódica de Proveedores

En DIVISEGUR consideramos que nuestros proveedores son aliados estratégicos en el funcionamiento de nuestra organización y para poder alcanzar nuestros compromisos con nuestros clientes, con la calidad de nuestros productos y servicios y con la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Por eso, contamos con un proceso para la selección, homologación y evaluación de nuestros proveedores.

Selección de Proveedores
Todos los proveedores que deseen trabajar con nuestra empresa serán evaluados, al menos en función de uno de los siguientes criterios:

  • Histórico (Proveedores estratégicos)
  • Proximidad
  • Calidad de los productos o servicios.
  • Cumplimiento de plazos de entrega
  • Condiciones comerciales competitivas.
  • Capacidad técnica
  • Compromiso ambiental y social.

    Homologación
    Todos los nuevos proveedores deben de superar satisfactoriamente el proceso de homologación durante el cual se evalúa la capacidad del proveedor para proporcionar productos y servicios conformes con los requisitos de DIVISEGUR y sus partes interesadas.

    • En primer lugar, el departamento de compras entregara el Cuestionario de proveedores.
    • En base a los resultados de este documento, el técnico de Calidad podrá aprobar al proveedor en el programa interno ERP completando el proceso de homologación.

    Se podrán aplicar auditorías internas o requerir información adicional en caso de proveedores críticos.

    Los proveedores que cumplen con nuestros estándares técnicos, comerciales y ambientales de forma consistente son homologados como proveedores autorizados. Esta homologación les permite:

    • Ser incluidos en el registro oficial de proveedores aprobados.
    • Ser proveedores prioritarios para material/productos/servicios.

    Evaluación y seguimiento
    Una vez iniciada la relación comercial con un proveedor homologado, DIVISEGUR lleva a cabo una evaluación anual del desempeño, en base a los suministros realizados durante ese periodo de tiempo. Esta evaluación tiene como objetivo asegurar que los productos y servicios suministrados son conformes a los requisitos y satisfacen las necesidades del cliente de forma continuada.

    Los criterios que se evalúan son los siguientes:

    • Calidad y conformidad del producto y/o servicio y gravedad de las incidencias en caso de no conformidad.
    • Valoración por cumplimiento de plazos (tomando como referencia el retraso en las entregas del material/servicio)
    • Atención y servicio de atención al departamento de compras y/o departamentos implicados
    • Cumplimiento ambiental y gestión adecuada de residuos (cuando aplique).
    • Capacidad de respuesta ante no conformidades.

    Como resultado de la aplicación de estos criterios, el proveedor quedará encuadrado en una de las cuatro categorías posibles:

    A: EXCELENTE

    B: SATISFACTORIO

    C: VALIDO

    D: NO VALIDO

    Si el desempeño de un proveedor da como resultado categoría D, será necesario desarrollar un plan de acciones de mejora que será acordado entre las dos partes para subir de categoría. En caso contrario, se perderá la condición de proveedor homologado.

    Igualmente, en caso de incumplimientos graves o reiterados en los requisitos, se podrá aplicar:

    • Solicitud de acciones correctivas.
    • Suspensión temporal de la compra
    • Exclusión del registro de proveedores y pérdida de la homologación

    Requisitos Ambientales para Proveedores
    Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, DIVISEGUR tiene implantado un Sistema integrado de Gestión, como pilar de funcionamiento en materia de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos. Por tanto, para irradiar nuestro compromiso con el medio ambiente y nuestros principios, pedimos a nuestros proveedores que adopten prácticas responsables con el medio ambiente, como son:

    • Cumplimiento de la legislación ambiental vigente, tanto local como nacional.
    • Disposición adecuada de residuos, materiales peligrosos y subproductos generados durante la prestación del servicio o producción.
    • Uso eficiente de recursos naturales (agua, energía, materias primas).
    • Promoción de prácticas de economía circular (reciclaje, reutilización, reducción).

    Documentación Requerida / comunicación política (según tipo de proveedor)

    • Declaración de cumplimiento ambiental firmada.
    • Puesta a disposición de nuestra política medioambiental y declaración de cumplimiento ambiental.
    • Señalamiento a pie de pedido de las indicaciones al respecto.
    • Si son proveedores de servicios en obra el cumplimiento de gestión de residuos

    Preferencia por proveedores que:

    • Utilicen materiales reciclados y/o reciclables.
    • Participen en iniciativas de reducción de huella de carbono.
    • Tengan certificación en ISO 14001/9001/45001
    • Tengan implantados procesos

    DIVISEGUR potencia y fomenta las relaciones comerciales basadas en un principio fundamental como es la confianza y el “Know How”, el respeto mutuo y el compromiso tanto con la relación mercantil como con la sociedad y el desarrollo sostenible. Esperando que nuestros proveedores sean a fines a nuestros valores éticos, cumplimiento legal y compromisos con el medio ambiente.